I Fiesta Solidaria de la bicicleta Valdeavero 2013


domingo, 20 de julio de 2014

Valdeavero, Lagunas de Puebla de Beleña, Valdeavero (73 kms. 20-7-2014).


Aprovechando las bajadas de temperaturas no queremos dejar esta oportunidad y nos hacemos una ruta de kilometrada media alta para estas fechas.

La época estival hace mella en el grupo y en el día de hoy solo nos damos cita tres componentes de MTB Valdeavero dispuestos aprovechar la mañana de este domingo fresquito del mes de julio.

Sin una idea muy clara de ruta, hoy partimos de Valdeavero a las 8:30 hrs. como ya es habitual y tomamos dirección Galápagos pasando antes por Torrejón del Rey. De Galápagos y por el camino del rio ya se nos ocurre la visita a las lagunas, ruta que ya hicimos en este mes de marzo pero que no queremos pasar la ocasión de repetir y hoy la  haremos en sentido contrario a lo habitual, dándonos sensaciones muy diferentes. Nos plantamos en las lagunas en poco más de dos horas de rodada, la sequia de estas fechas solo nos deja la imagen de un humedal sin agua y con alguna que otra solitaria garza que se resiste a marchar, aun así disfrutamos de las vistas y de nuestro avituallamiento y retomamos el camino de vuelta donde nos espera la pista del aeródromo de Robledillo y la cuesta de las antenas antes de llegar a Malaguilla, esta vez eso si, de bajada. Tras varios repechos llegaremos hasta Usanos, donde nos queda la recta final de la ruta, ya con los últimos 12 kms atravesando el camino del monte Sotolargo, Valdeaveruelo y por ultimo Valdeavero con 73 kms de disfrute de esta mañana “veraniega”.






 

domingo, 13 de julio de 2014

Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Puerto de Canencia, Puerto de la Morcuera, Soto del Real (46 kms. 13-7-2014).


Un año más nos desplazamos hasta Soto del Real para hacer uno de nuestras rutas clásicas de montaña.

 
Este domingo nos juntamos 5 amigos de MTB Valdeavero para afrontar esta bonita y dura etapa. A las 9 estamos en Soto del Real, punto de salida y el mas bajo de toda la ruta (972 mts), En este caso decidimos hacerla en sentido contrario a las agujas del reloj, iremos hasta Miraflores de la Sierra y de allí subiremos el Puerto de Canencia.




 
 
 
 
 
 
Esta ruta la podríamos dividir en cuatro partes: la primera desde la salida en constante subida y con alguna fuerte rampa hasta el km 8.  La segunda parte nos da un respiro de 4 kms de descenso por una bonita pista entre abundante sombra hasta Miraflores, la tercera podríamos decir que es la dura con cerca de 20 kms de constante subida hasta el alto del Puerto de la Morcuera, en la que subimos por carretera el Puerto de Canencia, de aquí enlazamos por una pista entre pinos hasta la M611 donde solo nos quedaran unos kms de subida por carretera hasta el punto mas alto de la ruta, el Puerto de la Morcuera con 1796 mts, Por ultimo la cuarta parte, se puede decir la mas gratificante de la jornada con cerca de 18 kms de bajada que nos dejara en el punto de salida con los brazos algo doloridos por la tensión de tanta bajada pero entusiasmados de la ruta vivida en esta perfecta mañana de julio con nuestras bicis y como siempre entre amigos.

















lunes, 7 de julio de 2014

Valdeavero, Daganzo, Alalpardo, Valdeolmos, El Casar, Valdenuño, Viñuelas, Galápagos, Torrejón, Valdeavero (74 kms. 6-6-2014).


Este día amanece ideal para nuestro deporte más querido, nublado, fresquito y con un poco de aire casi a favor durante toda la  jornada.

 
Las vacaciones, compromisos familiares u otros menesteres hacen merma en nuestro grupo habitual y para este domingo solo contamos con dos de los habituales, veteranos e incombustibles del grupo, Tino y Chema, que a su tran-tran se han hecho una ruta circular pasando por un montón de  pueblos tanto de la Comunidad de Madrid como de Castilla la Mancha.



 
 
 
 
 
 
Partimos a las 8:30 de la plaza de Valdeavero sin una ruta muy definida en nuestras cabezas, con la única vista puesta en Daganzo, una vez aquí ya nos marcamos el siguiente punto que es Alalpardo, apenas visitado en nuestras rutas y con la ayuda de nuestro gps mental conseguimos enlazar con Valdeolmos, sin parar llegaremos hasta El Casar, aquí ya superados los 30 kms hacemos nuestra parada de avituallamiento donde nos plantearemos la segunda parte de la ruta que nos lleva pasando por Valdenuño hasta el propio Molino de Viñuelas, aquí nos espera una estampa desoladora de toda la zona a nuestro alrededor arrasada por el fuego. Después de contemplar todo ese caos por esta zona tan querida y rodada por nosotros afrontaremos los últimos 23 kms de retirada hasta Valdeavero pasando por Galápagos y Torrejón del Rey, finalizando con 74 kms y con una merecida cerveza.        

Valdenuño Fernandez.





 

lunes, 16 de junio de 2014

Ruta desde la Capital (63 kms. 15-6-2014).


¿Quien dijo que desde la Capital no se podían hacer buenas rutas en bici?

Este domingo nuestros amigos madrileños Juanma y Sergio que incondicionalmente ruta tras ruta todos los domingos se desplazan a Valdeavero para unirse al grupo, nos han montado una ruta con salida desde el centro de Madrid.


 
 
 
 
 
 
 
A las 8:30 de la mañana en la céntrica Pza. Conde de Casal nos juntamos un grupete de 7, entre los amigos de allí y de aquí, con un único fin, disfrutar de la mañana y dar muchos pedales. Arrancamos la ruta puntuales a la cita,  pronto iremos buscando la salida de la urbe aprovechando algún que otro parque para pisar el menor asfalto posible. Tras los inevitables kms de asfalto llegamos al termino de Rivas-Vaciamadrid, lo iremos bordeando por unos caminos entre pinares dejándonos unas espectaculares vistas, tanto del rio Jarama y sus lagunas como de los pueblos vecinos, Mejorada y  Arganda. Tras disfrutar de las vistas y del tentempié  abordamos la segunda parte complicada que es la Marañosa, en la que entre trialeras y sendas entre pinos nos enmarañamos un poco hasta que conseguimos meternos en ruta y disfrutar de ese bonito entorno. Ya por ultimo y después del esfuerzo, afrontamos los últimos 20 kms. dirección Madrid donde en constante compañía del rio Manzanares nos dejara en pleno centro donde comenzamos y como no podía ser de otra manera nos tomamos nuestra bien merecida cervecita “castiza” en una terracita de Madrid.   










 

martes, 10 de junio de 2014

Alcalá (Parque Natural), Los Hueros, Villalbilla, Anchuelo, Parque Natural. (35 kms - 8-6-2014).


Este domingo arrancamos ruta desde el Parque Natural de Alcalá de Henares, para esta ruta nuestros anfitriones son un grupete de amigos de Alcalá que nos guiaran por estos caminos casi inexplorados para nosotros.

A las 9 de la mañana arrancamos el grupo con doce componentes del parking del Parque y pronto empezamos a subir por sus crestas hasta los puntos más altos, donde las vistas de Alcalá y el Corredor del Henares se hacen  impresionantes. Una vez salimos del Parque tomamos dirección Los Hueros, allí  nos esperará la gran e interminable cuesta del día que afrontaremos sin pensárnoslo dos veces. De aquí y tras una bonita bajada por sendero, llegaremos a Villalbilla, donde lo bordeamos y tomamos dirección Anchuelo. Antes de llegar a este pueblo, en una pronunciada cuesta abajo uno de nuestros amigos anfitriones sufrió una caída que pese a no ser grave nos dejo algo mermados los ánimos y el buen rollo. En Anchuelo ya con el grupo dividido hicimos la parada de rigor y afrontamos la segunda parte de la ruta donde todavía nos quedaba otra gran cuesta y la recompensa que era la entrada al Parque Natural hasta las faldas del Ecce Homo con bajada espectacular por los senderos de los tubos para acabar en el parking esta ruta de 35 kms, corta pero muy intensa que para nada nos deja indiferentes.       



 

 
 

domingo, 1 de junio de 2014

Senda del Genaro - Paisajes de Agua (44 kms – 1/6/2014)


 
Arrancamos el mes de junio con una ruta especial,  para ello nos desplazamos hasta el Berrueco para empezar allí la ruta de la “Senda del Genaro”, una ruta circular de 70 kms de la que haremos solo una parte de 44 kms. Esta ruta transcurre por el GR-300, es una de las más largas en su género y rodea el Embalse del Atazar, el más grande de la Comunidad de Madrid.

Este domingo el grupo se nos queda en 4 componentes pero que no dudarnos en pegarnos un madrugón para estar en el Berrueco a las 8:15 hrs. De este recorrido lo exigente de su trazado se recompensa con las espectaculares vistas del embalse y montañas aledañas.


 
 
 
 
 
 
 
 
Nada mas partir del Berrueco empezamos uno de los grandes desniveles del día entre sendas de pizarra  y algún cortafuegos llegamos al punto más alto de la ruta a 1.276 mts. Después de esto iremos en dirección al pueblo del Atazar atravesando su presa. Llegando al pueblo nos desviamos con dirección Robledillo de la Jara otro bonito tramo entre pinares y pistas de altura. Por último destacaremos la presa del Villar y el tramo que trascurrirá a los mismos pies del  Embalse y que nos llevara llaneando durante 7 kms hasta el ultimo repecho que nos dejará 44 kms después en el mismo punto de salida.